El petróleo de Texas baja un 0.69% hasta los 66.52 dólares

Nueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró e con una bajada del 0.69 %, hasta 66.52 dólares el barril, después de que el presidente estadounidense Donald Trump reafirmara su ultimátum a Rusia.

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto perdieron 0.46 dólares con respecto a la sesión anterior.

Trump amenazó el lunes con la imposición de aranceles del 100 % a Rusia y sanciones secundarias a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días.

El político estadounidense reafirmó hoy ese ultimátum para que Rusia detenga los combates en Ucrania y advirtió que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tampoco debería atacar Moscú, y advirtió que el plazo de 50 días “podría ser incluso menos”.

Los analistas señalaban que si Trump impone las sanciones secundarias a grandes compradores de crudo ruso como China, India y Turquía, cambiarían las perspectivas del mercado de energía, ya afectado por la incertidumbre de la guerra comercial.

Esta mañana también se ha conocido el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos, que subió un 2.7 % interanual en junio, lo que supone un incremento de tres décimas respecto al dato de mayo.

Bolsas

Wall Street cerró s en terreno mixto, con un récord en el Nasdaq pero bajadas en los índices Dow Jones y S&P 500, tras una jornada marcada por el incremento en la inflación en EE.UU. Al término de la sesión en el parqué neoyorquino, el Nasdaq subió un 0.18 % y se situó en un máximo histórico de 20,677 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0.40 %, hasta los 6,243 puntos y el Dow Jones perdió un 0.98 %, hasta 44,023 puntos.

Acerca de Frank Guerrero

Frank Guerrero, editor económico de la sección economía del periódico EnterateRD. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Economía mención evaluación de proyectos en Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), cuenta con una especialidad en Tributación Corporativa del Instituto de Contadores Publicos Autorizados (ICPARD). Cuenta con un diplomado en Periodismo de Investigación de la escuela de locución Profesor Otto Rivera. Así como diplomados en Finanzas, Presupuesto, Planificación Estratégica, Inteligencia de Negocios, Planificación Financiera, Tesorería, Mercado de Valores y Evaluación de Proyectos. Con mas de 12 anos de experiencia en el sector financiero local en diferentes áreas. Sus trabajos han sido merecedores de múltiples premios institucionales.

Verifique también

El fin de la cooperativas? proyecto de ley se avecina para su regulación

El Gobierno tiene casi listo y consensuado un proyecto de ley para regular y modernizar …