La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos.
Según explicaron Américo Rodríguez director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en la identificación de los dominicanos.
La cédula seguirá manteniendo el mismo tamaño actual, pero estará fabricada en policarbonato, un material mucho más resistente que el plástico utilizado hasta ahora.
Dicho certificado permitirá, en caso de pérdida del pasaporte, que el ciudadano pueda ser identificado en aeropuertos internacionales y regresar a su país sin contratiempos.
El chip también contendrá una firma electrónica y otros elementos de seguridad que hacen de esta cédula un documento confiable y prácticamente inviolable.
“Hemos identificado que con el plástico actual algunas personas alteraban los datos, cambiando fotos o números de cédula. La nueva tecnología busca eliminar esas vulnerabilidades”, explicó Rodríguez en el Programa Hoy Mismo.
Otro aspecto relevante es que la cédula permitirá incluir información sobre discapacidad en su chip, de forma confidencial, lo que permitirá a las autoridades de salud y otros organismos acceder a esos datos en situaciones necesarias.
Para garantizar la accesibilidad, la JCE trabaja con instituciones como el CONADIS para implementar operativos móviles y unidades de atención a domicilio, así como centros de cedulación adaptados con rampas, baños accesibles y plataformas adecuadas.
EnterateRD.com Información Verdadera