Tribunal inicia juicio contra abogado Gustavo Biaggi Pumarol y otros involucrados en presunta falsificación de documentos

Santo Domingo, R.D.- El Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, dio inicio hoy a la audiencia correspondiente al proceso legal en contra de varios imputados, entre ellos, el abogado Gustavo Alfredo Biaggi Pumarol, su esposa Wanda Perdomo, y otras personas vinculadas a una presunta red de falsificación y uso de documentos falsos. Los acusados enfrentan cargos por su participación en la manipulación fraudulenta de documentos comerciales con el fin de crear una sociedad ficticia.

El caso involucra a un total de 18 personas, incluyendo a Ana María Jiménez Goris, Juan Mayol Vicioso, Sergio Germán Medrano, y otros, así como a varias empresas, entre ellas Hilari Mayol, S.R.L., Mayol & Co., S.R.L., Grand Cays Corporation y Okra Co., Ltd. Según la acusación, los imputados formaron un grupo con el propósito de falsificar documentos comerciales para constituir una sociedad falsa que pretendía suplantar a la empresa Costa Dorada, S.R.L., la cual ya estaba registrada bajo el número 95697SD desde 1976. A través de maniobras fraudulentas, lograron que la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Peravia emitiera un Registro Mercantil (No. 714PP) para esta nueva sociedad, bajo la falsa representación de que tenía sede en Bani, cuando la original tenía domicilio en Santo Domingo.

El abogado Gustavo Alfredo Biaggi Pumarol y su esposa Wanda Perdomo jugaron un papel central en el fraude, ya que, amparados en su vínculo con la federación de Cámaras de Comercio, manipularon actas, declaraciones juradas y documentos de venta falsificados para apoderarse indebidamente del patrimonio de Costa Dorada. De acuerdo con la acusación, los actos fraudulentos violan diversas disposiciones del Código Penal Dominicano y la Ley 479-08 sobre Sociedades Comerciales.

En calidad de Notario Público, Biaggi Pumarol también está señalado por haber falsificado dos documentos notariales con el fin de dar apariencia legal a la suplantación de la empresa Costa Dorada. A través de estos documentos, con fechas del 27 de julio de 2012 y el 7 de junio de 2013, trató de simular la existencia de una sociedad que no correspondía a la original.

Este no es el primer caso en que Biaggi Pumarol está implicado en prácticas fraudulentas. Se ha identificado un patrón en el que él y su esposa falsifican sociedades, realizan declaraciones falsas y luego registran estas entidades en cámaras de comercio que no revisan minuciosamente los documentos presentados. Después de realizar estos cambios societarios, el abogado se presenta como testigo clave para legitimar el fraude, como ocurrió en un caso previo relacionado con varias empresas, como Palmeras Comerciales S.R.L., Internacional de Valores S.R.L. y Promotora Residencial Las Antillas S.R.L.

El proceso continúa y se espera que en las próximas audiencias se presenten más pruebas que profundicen en los detalles de esta red de falsificación y fraude corporativo.

Acerca de admin

Verifique también

La Colonial da a conocer ‘Emprende Seguro’, para que asegures tu empresa en cinco minutos

Puedes acceder vía el App de La Colonial o a través de la página web …