El BCRD valora informe del Index sobre la diáspora de dominicanos

El Banco Central (BCRD) destacó el valor del informe “Dominicanos en el exterior 2024” como instrumento útil para el diseño de políticas económicas dirigidas a una diáspora que, además de aportar divisas, representa una red activa de inversión, emprendimiento y vínculos con el país.

El documento fue entregado al gobernador Héctor Valdez Albizu por la viceministra del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), Celinés Toribio, quien dirige el Instituto de Dominicanas y Dominicanos en el Exterior (Index). El informe presenta registros detallados sobre la localización geográfica de los dominicanos en el extranjero, sus actividades económicas, características sociales y datos censales actualizados.

Durante el encuentro, Valdez Albizu subrayó que el análisis del perfil de los dominicanos en el exterior es clave para aprovechar su potencial en áreas estratégicas. “Los dominicanos que residen fuera del país mantienen un vínculo sólido con su origen, y constituyen una fuente de apoyo económico y social que debe seguir siendo estimulada con políticas públicas bien dirigidas”, señaló el gobernador.

El gobernador también expresó que la identidad dominicana ha logrado traspasar fronteras, y destacarse en el mundo del trabajo, del arte, del deporte y la empresa. Afirmó que esa presencia fortalece la imagen del país como destino atractivo para la inversión y el turismo.

En ese sentido, Valdez Albizu mostró interés en explorar mecanismos de colaboración que permitan ofrecer facilidades a los dominicanos que deseen retornar, y reforzar la educación financiera de la diáspora para canalizar sus aportes hacia iniciativas productivas en territorio nacional. Mientras, la viceministra Toribio explicó que el informe puede servir como base para políticas públicas orientadas a visibilizar el impacto de los dominicanos en el extranjero.

Acerca de Frank Guerrero

Frank Guerrero, editor económico de la sección economía del periódico EnterateRD. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Economía mención evaluación de proyectos en Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), cuenta con una especialidad en Tributación Corporativa del Instituto de Contadores Publicos Autorizados (ICPARD). Cuenta con un diplomado en Periodismo de Investigación de la escuela de locución Profesor Otto Rivera. Así como diplomados en Finanzas, Presupuesto, Planificación Estratégica, Inteligencia de Negocios, Planificación Financiera, Tesorería, Mercado de Valores y Evaluación de Proyectos. Con mas de 12 anos de experiencia en el sector financiero local en diferentes áreas. Sus trabajos han sido merecedores de múltiples premios institucionales.

Verifique también

El fin de la cooperativas? proyecto de ley se avecina para su regulación

El Gobierno tiene casi listo y consensuado un proyecto de ley para regular y modernizar …