La influencer mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a tiros este martes mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza ubicado en el estado de Jalisco, en el occidente del país. El caso, que ha provocado consternación en redes sociales y en la opinión pública, está siendo investigado como un presunto feminicidio, según confirmó la Fiscalíaestatal.
El violento suceso tuvo lugar alrededor de las 6:30 de la tarde, hora local, en una zona suburbana de Guadalajara, cuando Márquez interactuaba en tiempo real con sus seguidores a través de la plataforma TikTok. De acuerdo con los reportes preliminares, un individuo armado irrumpió en el negocio y le disparó sin previo aviso.
“Según las primeras indagaciones, la víctima se hallaba dentro de su establecimiento cuando un sujeto ingresó y efectuó varios disparos en su contra, ocasionándole la muerte”, precisó la Fiscalía en un comunicado oficial.
Grabaciones compartidas en plataformas digitales captan el momento del crimen. En las imágenes se ve a la joven durante la transmisión en vivo, siendo alcanzada primero por un disparo en el pecho y posteriormente por otros que impactaron en su cabeza, causándole la muerte instantáneamente.
Vecinos alertaron a las autoridades tras oír las detonaciones. Al llegar al lugar, los servicios de emergencia constataron que la joven ya no tenía signos vitales.
Valeria Márquez se había consolidado como una creadora de contenido en ascenso, con una fuerte presencia en TikTok, donde publicaba videos sobre belleza, entretenimiento y estilo de vida. La Fiscalía estatal subrayó que se trataba de una figura influyente en el ámbito digital, lo que ha reavivado el debate sobre la exposición y el riesgo que enfrentan los influencers en el país.
El asesinato ocurre en un contexto marcado por el aumento de la violencia de género en México, donde los feminicidios siguen siendo una problemática alarmante. Las autoridades locales han puesto en marcha una investigación para identificar al autor del ataque y determinar los móviles del crimen.
El hecho ha generado una ola de indignación en redes sociales, donde miles de usuarios exigen justicia y medidas urgentes para garantizar la seguridad de las mujeres y de quienes se dedican a la creación de contenido en internet.