¡Duro Golpe! ritmo económico de RD en picada y peso se deprecia 1.6%, según informe

Durante el segundo trimestre del 2025, la economía de la República Dominicana mostró una trayectoria de desaceleración, según el “Informe de Coyuntura fiscal enero-junio año 2025”, difundido por el Ministerio de Hacienda y Economía.

El documento indica que al mes de junio del año en curso, el peso dominicano se depreció un 1.6 % con respecto al mismo período del año anterior, acorde a los cambios realizados en la política monetaria del país y Estados Unidos.

En otro orden, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), registró un crecimiento interanual del 1.1% el pasado mes de junio, lo que refleja una contracción significativa en comparación con el 5.2% observado en el mismo período del año anterior.

En ese mismo contexto, el documento dice que “de esta forma, el crecimiento acumulado del trimestre alcanzó un 2.4%, ubicándose por debajo del ritmo promedio de expansión del 2.7% registrado durante los tres primeros meses del año en curso”.

En cambio, el crédito al sector privado ha registrado una desaceleración en su ritmo de crecimiento, alcanzando una tasa interanual del 9.9% en julio del 2025.

Sin embargo, se prevé que la economía dominicana alcance un 4.0% durante 2025, impulsado por una demanda interna sólida y un entorno de estabilidad macroeconómica (FMI, Perspectivas de la economía mundial, abril de 2025). De igual forma, se anticipa que la inflación se mantenga dentro del rango meta establecido por el Banco Central, cerrando 2025 en torno al 4.0%.

Inflación de RD en 3.6% a junio 2025

De acuerdo al informe, para junio de 2025 la República Dominicana mostró una inflación del 3.6%. En el mismo período, Brasil registró el nivel más alto de inflación, con un 5.4%, seguida por Colombia y Honduras, con un 4.8%, y 4.7% respectivamente.

El promedio regional de inflación es de 2.8%, aunque se excluyen observaciones en Argentina, Venezuela o Bolivia, las cuales elevarían considerablemente esta media.

Por otro lado, el informe del Ministerio de Hacienda y Economía destaca que la inflación interanual doméstica de la República Dominicana registró un 3.56% al mes de junio de 2025, ubicándose por vigésimo sexto mes consecutivo dentro del rango meta establecido por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) de 4.0% ± 1.0%. Esta cifra posiciona al país entre las economías no dolarizadas de América Latina con menor inflación.

De su lado, la inflación subyacente, que excluye los rubros más volátiles como alimentos y combustibles, también se mantuvo dentro del objetivo del Banco Central, descendiendo del 4.22% en mayo al 4.15% en junio, con una variación mensual del 0.28%.

Acerca de Frank Guerrero

Frank Guerrero, editor económico de la sección economía del periódico EnterateRD. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Economía mención evaluación de proyectos en Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), cuenta con una especialidad en Tributación Corporativa del Instituto de Contadores Publicos Autorizados (ICPARD). Cuenta con un diplomado en Periodismo de Investigación de la escuela de locución Profesor Otto Rivera. Así como diplomados en Finanzas, Presupuesto, Planificación Estratégica, Inteligencia de Negocios, Planificación Financiera, Tesorería, Mercado de Valores y Evaluación de Proyectos. Con mas de 12 anos de experiencia en el sector financiero local en diferentes áreas. Sus trabajos han sido merecedores de múltiples premios institucionales.

Verifique también

El fin de la cooperativas? proyecto de ley se avecina para su regulación

El Gobierno tiene casi listo y consensuado un proyecto de ley para regular y modernizar …