Wessin Chávez somete al Congreso Proyectos Reforma Fiscal y Modernización Administración Pública

El diputado Elías Wessin Chávez, afirmó que el Gobierno pretende realizar una reforma fiscal en los próximos días para “sacarle el dinero de los bolsillos a la familia dominicana y nosotros queremos hacer lo contrario”.

“El Estado asistencialista en el que estamos viviendo ha demostrado ser ineficiente, empobrecedor y un sistema que paulatinamente aumentado la inflación y el poder adquisitivo del dominicano se pierde”, agregó el vicevocero del Bloque PQDC-PRD al ser abordado por la prensa.

Wessin Chávez quien sometió al Congreso Nacional el Proyecto de Reforma Fiscal y Tributaria y el Proyecto de Modernización de la Administración Pública, expresó: “nosotros pretendemos, con estos dos proyectos, reducir los gastos del Estado dominicano, revisar los gastos corrientes que se han aumentado y ponerle las cosas fáciles al dominicano; queremos una economía abierta que reduzca impuestos y tarifas”.

Sobre los proyectos sometidos

Wessin Chávez indicó que con la reforma fiscal y tributaria se  busca “plantear una reducción y simplificación de la carga tributaria, eliminando distorsiones y fomentando la formalización de la economía” y entre sus medidas se resaltan:

  • Reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas físicas y jurídicas.
  • Eliminación del anticipo del ISR.
  • Reducción del ITBIS del 18% al 12% con tasa única.
  • Reforma del IPI y del Impuesto Sucesoral.
  • Derogación de impuestos distorsivos que afectan la inversión y la competitividad.
  • Creación de un Régimen Unificado Simplificado para las micro, pequeñas y medianas empresas.
  • Modernización de la Administración Pública.

Mientras que, según el diputado, la segunda pieza legislativa pretende establecer un Estado ágil, transparente y eficiente, reduciendo la burocracia, digitalizando los procesos y orientando la gestión pública hacia resultados concretos en beneficio de la ciudadanía. Se fundamenta en los principios de meritocracia, rendición de cuentas y uso racional de los recursos públicos.

El legislador puntualizó que “esta reforma es indispensable para combatir el despilfarro, reducir la nómina superflua y lograr un Estado más racional y orientado a resultados”.

Elías Wessin subrayó que ambas propuestas son parte esencial del Modelo Libertario de la Convergencia PAX, el cual persigue un Estado limitado, eficiente y garante de derechos, que fomente la inversión privada, la generación de empleos de calidad y la participación ciudadana.

La Convergencia PAX, coordinada por el PQDC, promueve un frente de unidad política e ideológica que agrupa a partidos, movimientos y líderes bajo una visión conservadora y libertaria, en favor de una República Dominicana más justa, libre y próspera.

Acerca de Frank Guerrero

Frank Guerrero, editor económico de la sección economía del periódico EnterateRD. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Economía mención evaluación de proyectos en Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), cuenta con una especialidad en Tributación Corporativa del Instituto de Contadores Publicos Autorizados (ICPARD). Cuenta con un diplomado en Periodismo de Investigación de la escuela de locución Profesor Otto Rivera. Así como diplomados en Finanzas, Presupuesto, Planificación Estratégica, Inteligencia de Negocios, Planificación Financiera, Tesorería, Mercado de Valores y Evaluación de Proyectos. Con mas de 12 anos de experiencia en el sector financiero local en diferentes áreas. Sus trabajos han sido merecedores de múltiples premios institucionales.

Verifique también

El fin de la cooperativas? proyecto de ley se avecina para su regulación

El Gobierno tiene casi listo y consensuado un proyecto de ley para regular y modernizar …