Adolfo Pérez de León (Santo Domingo, 10 de enero de 1977) es un dirigente político, empresario y académico dominicano, actual vicepresidente nacional y miembro de la Comisión Política del Partido Revolucionario Moderno (PRM). En el ámbito público, se destacó como director general del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) y como integrante del Gabinete de Salud durante el periodo más crítico de la pandemia del Covid-19, contribuyendo al fortalecimiento de la red de distribución de medicamentos en todo el país.
Conocido cariñosamente como “Fito”, está casado con la abogada especialista en derecho comercial Bethania Martínez, con quien ha formado una familia de dos hijos. Desciende del almirante Federico Elíseo Pérez Cambiaso, hijo del general Juan Bautista Cambiaso, fundador de la Marina de Guerra Dominicana, lo que lo vincula con profundas raíces históricas y patrióticas.
En el plano académico, se graduó Cum Laude en Ingeniería Industrial en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde también completó una Maestría en Administración de Operaciones. Fue presidente fundador del comité de estudiantes de ingeniería industrial (1999) y, posteriormente, profesor universitario de Gerencia de Operaciones. Además, ha cursado programas de liderazgo en instituciones internacionales como el Instituto Nacional Demócrata (Washington D.C.) y Barna/Georgetown University, junto con estudios avanzados en matemáticas, economía y finanzas.
En el sector privado, Pérez de León se consolidó como empresario en el área de motocicletas, mostrando capacidad de gestión y visión de desarrollo.
En el ámbito político, inició hace más de una década un proyecto en apoyo al entonces candidato presidencial Luis Abinader, en el que fungió como vocero oficial y asistente especial durante las campañas de 2012 y 2016. En las elecciones de 2020, cuando el PRM alcanzó la victoria en primera vuelta, se desempeñó como supervisor de campaña para el Distrito Nacional.
Hoy en día, Adolfo Pérez es ampliamente reconocido por su sapiencia política, habilidades de oratoria y sensibilidad social, cualidades que lo proyectan como uno de los políticos jóvenes con mayor influencia y proyección en la República Dominicana.
Ahora, asume un nuevo reto como director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), donde apostamos a que con su liderazgo y formación demostrará transparencia, eficiencia y fortalecerá esta institución clave para la educación y la alimentación escolar en el país.