FDC apoya medidas de la Junta Monetaria respecto al mercado de divisas

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, expresó su respaldo a las medidas que ha tomado la autoridad monetaria en procura de mantener estable el mercado cambiario.

La Junta Monetaria (JM) del Banco Central realizó cambios en las reglas que regulan la compra y venta de divisas, especialmente dólares y euros en el país. La JM aprobó, durante su sesión ordinaria, las modificaciones consultadas en agosto 2025 para el reglamento del mercado de divisas.

García expresó, en nombre de la institución, que apoya completamente las modificaciones. “El Banco Central y la Junta Monetaria han adoptado las medidas correctivas para que no ocurran más ataques especulativos en contra del peso dominicano”, aseguró.

Dijo que no era justo que en menos de 60 días ocurriese un desplazamiento de un 7% en el tipo de cambio del peso dominicano con respecto al dólar, ya que esto afecta de significativamente la estabilidad de los precios del país. “Además de la importación de los productos terminados, también están las materias primas que se utilizan en toda la industria a nivel nacional”, agregó el dirigente comercial, como factores que inciden en los precios de los bienes cuando sobe el dólar.

Expuso que la función del Banco Central es mantener los parámetros en 4% aproximadamente y si no hubiesen tomado las medidas se habría disparado más de lo esperado.

Cambios

Las nuevas pautas obligan a que las compras y ventas que sobrepasen los 10,000 dólares o 10,000 euros deben ser reportadas al Banco Central, a través de su plataforma digital, con el objetivo de tener un control del mercado cambiario en tiempo real.

Además, establece que los bancos, casas de cambio y otros intermediarios, tienen que buscar el mejor precio para sus clientes y no abusar del margen de ganancia entre lo que compran y venden. Además, los bancos no podrán manejar más del 25% de su capital en monedas extranjeras.

Las empresas que quieran accionar como estas entidades deberán contar con más capital y más reservas dependiendo del tamaño y tipo de sus operaciones para asegurar que sean más responsables.

Si estas medidas no son cumplidas, el Banco Central podrá sancionar o suspender las operaciones de dicho banco, casa de cambio o intermediario.

Acerca de Frank Guerrero

Frank Guerrero, editor económico de la sección economía del periódico EnterateRD. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Economía mención evaluación de proyectos en Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), cuenta con una especialidad en Tributación Corporativa del Instituto de Contadores Publicos Autorizados (ICPARD). Cuenta con un diplomado en Periodismo de Investigación de la escuela de locución Profesor Otto Rivera. Así como diplomados en Finanzas, Presupuesto, Planificación Estratégica, Inteligencia de Negocios, Planificación Financiera, Tesorería, Mercado de Valores y Evaluación de Proyectos. Con mas de 12 anos de experiencia en el sector financiero local en diferentes áreas. Sus trabajos han sido merecedores de múltiples premios institucionales.

Verifique también

El Gobierno no tiene preocupación con la tasa del dólar

La cotización del dólar en el mercado cambiario local ha mostrado un crecimiento acelerado en las últimas semanas, alcanzando …