Tres reconocimientos en España exaltan la trayectoria del poeta y humanista dominicano Juan Colón Castillo

Madrid, España.-El poeta, narrador, ensayista e historiador dominicano Juan Colón Castillo recibió tres significativos reconocimientos en territorio español durante el mes de octubre, en actos celebrados en Valencia y Madrid, que exaltaron su trayectoria literaria, su compromiso humanista y su aporte a la proyección internacional de la cultura dominicana.

Valencia: Un homenaje trascendental de la diáspora dominicana

En el marco del 7.º Encuentro de Dominicanos en España, la Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España, el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) y la Asociación Cultural y Social Dominicana “De la Mano con la Patria”, presidida por William Reynoso, rindieron un solemne homenaje al escritor y humanista Juan Colón Castillo, reconociendo su vasta obra y su destacada representación de la identidad dominicana en el mundo.

Celebrado los días 11 y 12 de octubre de 2025 en la ciudad de Valencia, el acto fue catalogado como uno de los más trascendentales de su carrera, al tratarse de la primera vez que una institución dominicana —aunque en tierra española— le rinde homenaje por su labor literaria y humanista.

Durante la ceremonia, las autoridades dominicanas entregaron una placa de reconocimiento que lo distingue como “Poeta del Alma, Escritor de la Conciencia e Historiador de la Patria”, resaltando su espíritu humanista y su papel como “Embajador Universal de la Paz”.
El texto oficial del reconocimiento destacó su voz poética galardonada con el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Milán 2022, —siendo el primer latinoamericano en recibirlo—, y los homenajes previos otorgados por Radio Vaticano, el Congreso de los Estados Unidos y el Círculo Internacional de Embajadores de la Paz (Ginebra y París).

El acto, encabezado por William Reynoso Sánchez, presidente de De la Mano con la Patria, estuvo marcado por un emotivo discurso de agradecimiento del homenajeado.

“He creído que el arte es ese misterio: revelar lo que ya está dentro del alma del mundo. El escultor libera la forma; el poeta, la palabra”, expresó Colón ante un auditorio conmovido.

El autor evocó sus raíces en Baoba del Piñal, Cabrera, donde “el mar conversa con los sueños”, y recordó sus inicios como maestro comprometido con la palabra y la justicia. Asimismo, rememoró su consagración en Italia, donde fue proclamado Il Poeta dell’Amore en la ciudad de Terni, y sus publicaciones internacionales Il Miracolo della Luce y Le Mani del Silenzio, editadas por Rayuela Edizioni.

“Aunque ocurre en esta luminosa tierra española, es la primera vez que una institución dominicana me brinda un homenaje por mi labor literaria. Y eso tiene el sabor del agua que vuelve a sus raíces, del hijo que regresa con el alma llena de mar”, señaló el poeta, visiblemente emocionado.

El acto concluyó con una cita de San Agustín pronunciada por el propio autor:

“Ama y haz lo que quieras. Porque todo lo que nace del amor —poema, gesto o vida— ya pertenece a la eternidad.”

Madrid: Reconocimiento de ACUDEBI y ASOCUDA al escritor dominicano

El 13 de octubre de 2025, en el restaurante Lafortu, ubicado en la Calle Beriguete 3, Madrid, las asociaciones ACUDEBI y ASOCUDA distinguieron al poeta y educador Juan Colón Castillo por su trayectoria literaria y su compromiso con la educación, en un emotivo encuentro que reunió a escritores, académicos y miembros de la comunidad dominicana residente en España.

El Ateneo de Madrid: Nombramiento como Embajador de la Poesía Dominicana

Un día después, el 14 de octubre de 2025, la organización Sábados Poéticos – La Nueva Barraca, con sede en el Ateneo de Madrid, nombró a Juan Colón Castillo como Embajador para la República Dominicana, en reconocimiento a su trayectoria humana y cultural como poeta, narrador e historiador.
El nombramiento, realizado en uno de los foros literarios más antiguos y prestigiosos de Europa, reafirma la proyección internacional del autor y su papel en el fortalecimiento del diálogo poético entre España y América Latina.

Una voz dominicana con resonancia universal

Los tres reconocimientos obtenidos en España consolidan la figura de Juan Colón Castillo como una de las voces literarias dominicanas de mayor trascendencia internacional.
Su obra —profundamente humana, filosófica y poética— ha logrado conjugar la identidad caribeña con una visión universal de la existencia, convirtiéndolo en un verdadero embajador de la palabra y la conciencia.

Acerca de Braián Cordero

Verifique también

Consulado de la República Dominicana en Nueva Jersey, INDEX NJ y UNETE Foundation realizan feria de salud gratuita en Paterson

Paterson, NJ — Octubre 11, 2025Con el firme compromiso de acercar la salud preventiva a …