Gobierno anuncia aumento salarial para sector hotelero, bares y restaurantes a partir del 1 de junio

El Comité Nacional de Salarios (CNS) anunció este lunes un aumento salarial para los trabajadores del sector hotelero, así como para los de bares y restaurantes, que se aplicará en dos etapas a partir del 1 de junio de este año.

Así lo informó el director del CNS, Ángel Mieses, al término de una sesión celebrada en la sede del Ministerio de Trabajo en la que se logró un consenso entre empleadores, trabajadores y el gobierno.

El aumento para el sector hotelero será de un 30%, dividido en dos partes: un 15% a partir del 1 de junio de 2025, con lo que el salario pasará a RD$19,320, y un 15% adicional desde el 1 de junio de 2026, alcanzando los RD$21,840.

En tanto, los trabajadores de bares restaurantes recibirán un incremento total de 25%, también escalonado: un 13% a partir de este 1 de junio de 2025, y un 12% adicional desde el 1 de junio de 2026.

“Esa fue la resolución que se llevó todo el mundo como un acuerdo”, dijo Mieses a los periodistas refiriéndose a las discusiones del sector tripartito.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, destacó que este tipo de acuerdos reflejan la solidez del modelo tripartito en República Dominicana, que calificó como un referente no solo regional, sino también mundial.

El funcionario también valoró la disposición de los distintos sectores a ceder y llegar a acuerdos, pese a los desafíos que enfrenta la industria hotelera, como las variaciones en los niveles de ocupación.

“Ha sido una discusión muy satisfactoria de mucho respeto, de mucha comprensión”, dijo a los medios de comunicación.

Acerca de Frank Guerrero

Frank Guerrero, editor económico de la sección economía del periódico EnterateRD. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Economía mención evaluación de proyectos en Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), cuenta con una especialidad en Tributación Corporativa del Instituto de Contadores Publicos Autorizados (ICPARD). Cuenta con un diplomado en Periodismo de Investigación de la escuela de locución Profesor Otto Rivera. Así como diplomados en Finanzas, Presupuesto, Planificación Estratégica, Inteligencia de Negocios, Planificación Financiera, Tesorería, Mercado de Valores y Evaluación de Proyectos. Con mas de 12 anos de experiencia en el sector financiero local en diferentes áreas. Sus trabajos han sido merecedores de múltiples premios institucionales.

Verifique también

El fin de la cooperativas? proyecto de ley se avecina para su regulación

El Gobierno tiene casi listo y consensuado un proyecto de ley para regular y modernizar …