Opinión

¿Quién educa en casa? el nuevo reto de educar en tiempos modernos

Los dispositivos electrónicos actualmente son una extensión de nuestras vidas. Los niños y adolescentes, nativos digitales, navegan con destreza en un mundo virtual que muchas veces los padres no logran comprender, ni controlar del todo lo que está sucediendo. Esto plantea una pregunta crucial ¿quién está realmente educando en casa?Cada vez más, los niños aprenden sobre el mundo a través …

Leer más »

Cuando la controversia se convierte en negocio en los medios de comunicación

Lic. Madelin PeñaMaster en Com. E identidad de marca. En los últimos años los medios de comunicación se han convertido en el epicentro de la controversia captando la atención del público. Esta popularidad parece medirse en vistas, likes y seguidores. Donde algunos productores de radio o televisión han descubierto que el conflicto es una de las formas más rápidas de …

Leer más »

«Crisis Vial en República Dominicana: Un Viaje Sin Retorno hacia el Caos y la Muerte»

por: Judith Decena Santana. El incremento de accidentes mortales en las carreteras de la República Dominicana pone en evidencia las profundas carencias de un sistema de tránsito que, pese a los discursos y promesas, se muestra ineficaz. INTRANT y DIGESETT, las entidades responsables de la seguridad vial, como lo es el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), al igual que la …

Leer más »

ETED celebra su 17 aniversario con logros que han transformado y consolidado el sistema de transmisión nacional; puso en servicio las dossubestaciones más grandes y modernas de la región del caribe

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) cierra este cuatrienio con grandes realizaciones que han transformado y robustecido el Sistema Nacional de Transmisión, para dar respuesta al continuo crecimiento de la demanda y a la incorporación de nuevos proyectos de generación. Durante una misa con motivo del 17 aniversario de la empresa, su administrador general, Martín Robles Morillo, informó que, …

Leer más »

Nueva gestión de la JCE Por Pablo Vicente

Por Pablo Vicente Ya la nueva gestión de la JCE fue juramentada, un nuevo ciclo inicia para los próximos cuatros años, después de un arduo proceso  y de trabajo intenso del pleno pasado, se logró lo que para mi fue su principal desafío, recuperar la confianza, dicha gestión fue tan valorada por el senado de la república, que decidió ratificar a la …

Leer más »

La muerte me huye, 10 veces

Por Oscar López Reyes La liza social y política en la pesquisa tras la libertad y en contramano a los ultrajes públicos expone a peligros potenciales. Y el riesgo se acrecienta cuando se une con el ejercicio periodístico audaz y el empeño por las reivindicaciones profesionales. En ambas prodigiosas amplitudes, la muerte acecha. Para pervivir en el quehacer cotidiano, las …

Leer más »

«Desinformación a Toda Velocidad: El Impacto Devastador de los Medios de Comunicación Chatarra en la Era Digital»

Por Braian Cordero Los «medios de comunicación chatarra» han crecido como nunca en la era digital, y su impacto en la sociedad no es precisamente positivo. Aunque ofrecen información rápida y fácil de encontrar, estos medios suelen poner la cantidad por encima de la calidad y la velocidad sobre la precisión. Esto no solo distorsiona la información, sino que también …

Leer más »

Adiós a un gran municipalista

Por Darwin Feliz Matos Si hay algo que tenemos claro los seres humanos es que, en esta vida, todo tiene un principio y un final, por lo que debemos aprovechar nuestro corto paso por ella y dejar un buen legado a las presentes y futuras generaciones.  El sepelio de Abel Elías Matos, el insigne municipalista al que un disparo ha …

Leer más »

La democracia y el neopopulismo antipolítico

Por Ricardo Nieves  Al maestro Eduardo Jorge Prats Para Freud, la civilización, cumbre de los modales humanos, inició cuando pudimos controlar nuestros impulsos. Trasladado al plano político, la democracia comenzaría desde que cruzamos de la imposición autoritaria al diálogo concertado entre las fuerzas desiguales y contrarias. Eduardo Jorge Prats, jurista talentudo y brillante articulista del periódico Hoy, semanalmente nos deleita …

Leer más »

Víctor Hugo en el ojo de la tormenta fiscal

leonel-fernandez-espera-reunion-del-consejo-de-seguridad-onu-disminuya-tensiones-entre-rusia-y-ucrania

Por Leonel Fernandez El símil no habría podido proyectar mayor similitud. El anuncio del proyecto de modernización fiscal fue como el de una tormenta que se aproximaba al suelo nacional con vientos huracanados. Los ciudadanos sucumbieron, víctimas del pánico y la incertidumbre. No era para menos. Luego de 36 meses consecutivos de inflación, percibían inquietantes nubarrones en el horizonte. Su …

Leer más »