El Banco de Reservas celebra este mes de octubre su 83 aniversario como una de las instituciones más trascendentes de la historia de nuestro país, por su indiscutible contribución al bienestar de la sociedad dominicana, lo cual se ha hecho evidente en los últimos cuatro años mediante la consolidación de su liderazgo en el sector financiero, con el impulso de …
Leer más »Opinión
Reforma: Disonancia impositiva y reacción social
Por Ricardo Nieves Gracias al genio inescrutable de Champollion (1790-1832) sabemos que más de 3 mil años atrás, encriptados entre piedras y jeroglíficos del antiguo Egipto, los impuestos y las exenciones fiscales fueron comunes durante el período faraónico. Aquellas inscripciones, además de ordenanzas sagradas, contenían los primeros tributos en el delta del río Nilo, seno de una civilización milenaria, cuyo …
Leer más »Reforma y cultura política de dos mandatos presidenciales
Por Eddy Olivares Ortega Conn la proclama de la Constitución de la República, el 27 de octubre, se iniciará la cultura política del límite de 2 períodos de 4 años y nunca más para ocupar el cargo de Presidente de la República. Lo anterior estará motivado por el hecho de que la regla de elección presidencial quedará petrificada en el artículo …
Leer más »PLD-SDE: Un nuevo compromiso político y social – Luis Alberto al Comité Político
Por: Joselito Feliz Este domingo, en el marco del X Congreso Ordinario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se cumplirán importantes mandatos, como la elección del presidente, secretario general y los nuevos integrantes del Comité Político. En este contexto, el municipio de Santo Domingo Este (SDE) espera ver a una figura como Luis Alberto Tejeda, ex candidato a la …
Leer más »Reforma fiscal… ¿Inevitable?
Por Juan Ariel Jimenez. El gobierno acaba de anunciar una nueva reforma fiscal para 2025, y rápidamente funcionarios y comunicadores afines nos han dicho que el aumento de impuestos es un sacrificio necesario para evitar problemas en la economía. Y así, de golpe y porrazo, pasamos del discurso de “el dinero nos rinde” al discurso de “aumentar impuestos es inevitable”. …
Leer más »Clase media: ¿Y ahora, quién nos podrá defender?
Por Juan López La clase media de la Rep. Dominicana (RD), que es la mayoría de la población, se pregunta: ¿Y ahora, ¿Quién nos podrá defender?… del gobierno del PRM-Abinader que está embistiendo, cual toro Miura, contra la población, al tratar de imponer sus paquetazos de reformas constitucional, fiscal y laboral e insuflando xenofobia contra la inmigración haitiana. Con maliciosas …
Leer más »El diálogo: Pilar fundamental para la estabilidad y progreso
Por Pablo Ulloa República Dominicana ha forjado su camino hacia el desarrollo sobre la base de un principio esencial: el diálogo. No hay atajos cuando se trata de construir una democracia sólida; la conversación abierta y la búsqueda de consensos son los elementos que han sostenido nuestra estabilidad y permitido nuestro avance. Desde la caída de la dictadura hasta la …
Leer más »Elecciones y sucesión de cargos de elección popular
Por Eddy Olivares Ortega En ese orden, las tres causas de sucesión del Presidente de la República se encuentran establecidas en el artículo 129 de la Constitución Política, de la manera siguiente: 1) Falta temporal: el Vicepresidente asume el Poder Ejecutivo; 2) Falta definitiva: el Vicepresidente asume la Presidencia por el tiempo que falte para la terminación del período presidencial; …
Leer más »Servir a la democracia desde la JCE
Por Pablo Vicente En momentos cruciales para la democracia, el rol de la Junta Central Electoral (JCE) es esencial para garantizar la transparencia, equidad y legitimidad de los procesos electorales y el fortalecimiento del registro civil. Como aspirante a formar parte de la JCE, me encuentro motivado por un sentido profundo de responsabilidad cívica y el firme compromiso de contribuir …
Leer más »180 años después, se acabó la hipocresía constitucional reeleccionista
POR JATZEL ROMAN El próximo martes 5 de noviembre, los ciudadanos americanos residentes en los 50 Estados de la Unión irán a las urnas para escoger presidente. Será esta la sexagésima contienda electoral desde 1788, ocasión en que resultó ganador el General George Washington, reelecto en 1792 de manera unánime. Resultado que es obviamente irrepetible en un sistema democrático, pero …
Leer más »